LMS de código abierto vs. LMS de código cerrado: Conoce las tecnologías clave detrás de estas plataformas

Nota del editor: Este artículo ha sido actualizado con información actualizada para garantizar su precisión y relevancia.

Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) continúan evolucionando, impulsados en gran parte por los avances en inteligencia artificial, las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas y los nuevos estándares regulatorios. Con tantas plataformas disponibles en el mercado, puede ser difícil para las instituciones educativas y las empresas identificar la tecnología de aprendizaje adecuada para alcanzar sus objetivos. Al explorar distintas opciones, es muy probable que te encuentres con dos términos clave: código abierto y código cerrado. Entender en qué se diferencian te permitirá tomar decisiones más informadas sobre el software que mejor se adapta a tus necesidades.

Pero ¿cuáles son exactamente las diferencias entre un LMS de código abierto y uno de código cerrado? ¿Y cuál de estas opciones es más adecuada para las organizaciones en 2025 y más allá? Te lo explicamos todo a continuación.

LMS de código abierto vs. LMS de código cerrado: ¿Cuál es la diferencia?

El software de código cerrado (también conocido como software propietario) hace referencia a un código que es propiedad privada y está restringido para el acceso o modificación del público. Aunque a veces se percibe como más seguro por su desarrollo controlado y acceso externo limitado, este tipo de software presenta varios inconvenientes importantes: tarifas de licencia elevadas, opciones de personalización rígidas y una alta dependencia del proveedor para recibir actualizaciones y soporte técnico.

Además, los usuarios deben contar con licencias válidas y credenciales de autenticación, lo que reduce la flexibilidad que muchas organizaciones necesitan para implementar programas de formación o aprendizaje a gran escala. Algunas plataformas de código cerrado ampliamente conocidas incluyen:

  • Microsoft 365
  • iOS
  • Adobe Acrobat
  • Google Earth (versión para consumidores)
  • Final Cut Pro

Por otro lado, el software de código abierto permite el acceso público a su código fuente, lo que les da a los usuarios la posibilidad de modificarlo, adaptarlo y mejorarlo según sus necesidades específicas. Esta apertura promueve la innovación continua, el ahorro de costos y una gran capacidad de adaptación: tres factores clave en los entornos modernos de formación corporativa y educación.

El código abierto está disponible públicamente, por lo que requiere medidas de seguridad robustas para prevenir vulnerabilidades. Sin embargo, la seguridad de una organización no depende únicamente del tipo de software que utilice—sea abierto o cerrado—sino de las políticas y procesos que implemente. Si se siguen las mejores prácticas de seguridad y todo el personal aplica protocolos adecuados, el código abierto es completamente seguro. Algunas plataformas líderes de código abierto son:

  • Moodle™
  • Android (sólo el núcleo del sistema)
  • Firefox
  • WordPress
  • MySQL
  • LibreOffice
  • Linux
  • BitCoin

Si bien cada organización debe evaluar los pros y los contras de las soluciones de código abierto y cerrado en función de sus objetivos y estrategias, muchas prefieren la flexibilidad y el bajo costo que ofrecen opciones de código abierto como Open LMS.

CONOCE MÁS SOBRE SEGURIDAD | “Cómo tu LMS de código abierto protege los datos de los estudiantes”

El software de código abierto se construye sobre un código modificable, lo que permite a las organizaciones adaptar su LMS a necesidades de aprendizaje específicas.

Principales ventajas de un LMS de código abierto

Los LMS de código abierto son herramientas poderosas para entornos de aprendizaje híbrido, remoto o de formación corporativa. Las organizaciones que adoptan plataformas de código abierto pueden desarrollar una estrategia de aprendizaje y desarrollo (L&D) sofisticada y totalmente adaptada a sus necesidades. Esto incluye integrar herramientas de eLearning de última generación, funciones impulsadas por inteligencia artificial y tecnologías emergentes—sin tener que esperar a que un proveedor de software cerrado realice actualizaciones.

Además del acceso a contenido y aplicaciones de vanguardia, los LMS de código abierto ofrecen ventajas significativas frente a los sistemas de código cerrado:

1) Personalización sin límites

El software de código abierto permite modificar su código, lo que le da a cada organización la capacidad de personalizar su LMS según necesidades de formación específicas. Ya sea que busques integrar analítica del aprendizaje, mejorar la experiencia de usuario o incluir herramientas de formación para sectores concretos, las plataformas abiertas brindan un nivel de flexibilidad que rara vez encontrarás en los sistemas propietarios. En contraste, los LMS de código cerrado suelen imponer limitaciones técnicas y requerimientos de autenticación incluso para ajustes menores.

2) Seguridad avanzada y respuesta más rápida ante amenazas

La seguridad va mucho más allá del tipo de licencia del software. Elementos como la gobernanza, los entornos de desarrollo y la infraestructura de hosting también influyen directamente en el nivel de protección.

En el caso del código abierto, su transparencia es un factor decisivo. Al estar disponible para toda una comunidad global de desarrolladores, las vulnerabilidades se detectan y resuelven con mayor rapidez que en sistemas cerrados, donde un fallo puede pasar desapercibido durante meses. Un buen ejemplo es Moodle™, el software base de las plataformas de Open LMS, que lanza actualizaciones periódicas e integra los parches de seguridad necesarios de forma constante.

El código abierto también permite responder rápidamente a amenazas cibernéticas emergentes y otorga a las organizaciones un mayor control sobre su arquitectura de seguridad. Esto incluye implementar estrategias como zero trust, autenticación multifactor o monitoreo de amenazas en tiempo real según lo requiera la organización.

ELEGIDO PARA TI | “7 Razones para elegir un LMS basado en Moodle™ para maximizar el engagement en eLearning”

3) Control total de los datos y cumplimiento normativo

La propiedad de los datos es una prioridad clave a medida que evolucionan las leyes de protección de datos a nivel global (como el RGPD, la CCPA o nuevas normativas sobre IA). Gracias a la capacidad de adaptación de los LMS de código abierto, las organizaciones pueden ajustarse con mayor facilidad a estos cambios regulatorios. Esta flexibilidad les permite alinear la plataforma con sus políticas internas de cumplimiento sin depender de proveedores externos. Además, al tratarse de tecnologías ampliamente adoptadas, también suelen ofrecer una mayor visibilidad y trazabilidad de los datos.

DESCARGA RECURSOS RELACIONADOS | “Seguridad en la educación digital: ¿Es seguro utilizar un LMS de código abierto?”

Según el informe 2025 de LinkedIn Learning, el 71 % de los profesionales de L&D están explorando soluciones con IA.

¿Por qué un LMS de código abierto es la mejor opción?

Los LMS de código cerrado tienden a encerrar a las organizaciones en ecosistemas rígidos. En cambio, las plataformas de código abierto ofrecen la agilidad necesaria para adelantarse a las nuevas tendencias tecnológicas y a los desafíos en educación o capacitación laboral.

De acuerdo con el informe 2025 de LinkedIn Learning, el 71 % de los profesionales de L&D están explorando la incorporación de IA en sus estrategias. Y uno de los espacios donde más está creciendo esta tendencia es precisamente en los LMS. Como ocurre con toda tecnología nueva, existe una mezcla de precaución y entusiasmo frente a su potencial, pero si tu plataforma es de código cerrado, estarás limitado a lo que el proveedor decida desarrollar—y puede que eso no sea lo que tu organización necesita.

Los LMS de código abierto te brindan la flexibilidad para adoptar esta tecnología en evolución. Ya sea con rutas de aprendizaje impulsadas por IA, tutores virtuales inteligentes o retroalimentación automatizada, las plataformas abiertas permiten personalizar e implementar estas herramientas con rapidez y a gran escala—sin depender de proveedores. En definitiva, el código abierto impulsa la experimentación ágil y rentable, ayudándote a mantenerte a la vanguardia en un mundo en constante cambio.

También te permitirá reaccionar con mayor eficiencia frente a las necesidades específicas de habilidades. Hoy, el 49 % de los profesionales de L&D aseguran que sus colaboradores no tienen las competencias adecuadas. Un LMS de código abierto te da el control para crear las herramientas que necesitas para cerrar esas brechas.

Por último, el interés continuo por el aprendizaje híbrido y el enfoque mobile-first exige una plataforma capaz de integrarse fácilmente con distintas tecnologías. Los LMS de código abierto ofrecen integraciones seguras y sin fricciones. Estas plataformas generalmente cumplen con estándares de interoperabilidad como LTI 1.3, que permite la integración entre múltiples herramientas y sistemas educativos sin las limitaciones de los entornos propietarios.

Al elegir un LMS de código abierto como Open LMS, podrás fortalecer tu infraestructura de aprendizaje para el futuro, manteniendo siempre la agilidad, seguridad y control que tu organización necesita.

Si eres parte del 91 % de profesionales de L&D que creen que el aprendizaje continuo es más importante que nunca, un LMS de código abierto te ofrece la flexibilidad, seguridad y control de datos que necesitas para dar vida a tu estrategia.

RECURSO RECOMENDADO | “IA en acción en Open LMS: Ahorra tiempo y potencia tu creatividad”

Open LMS: La mejor plataforma de LMS de código abierto del mercado

Ante la creciente demanda por soluciones de aprendizaje escalables y personalizables, los LMS de código abierto ofrecen flexibilidad, seguridad y eficiencia de costos. A medida que la IA y la interoperabilidad se convierten en funciones esenciales, las organizaciones deben optar por plataformas con respaldo comprobado y experiencia en el sector. Una solución basada en código abierto lidera el mercado: Open LMS.

Open LMS es el proveedor más grande del mundo de servicios de hosting y soporte para la plataforma Moodle™ de código abierto. Combina los beneficios del código abierto con una experiencia de hosting empresarial de alto nivel en cuanto a seguridad, rendimiento y escalabilidad. Nuestras plataformas, como Open LMS WORK y Open LMS EDU, son versiones SaaS avanzadas de Moodle™, adaptadas para satisfacer las necesidades de más de 1,000 clientes y 10 millones de usuarios en más de 120 países.

Con Open LMS, las organizaciones acceden a integraciones sin fricciones, analíticas avanzadas y herramientas nativas para crear contenido eLearning, todo diseñado para mejorar los resultados del aprendizaje. Desde una app móvil personalizada hasta funcionalidades integradas de ecommerce, Open LMS ofrece todo lo necesario para diseñar experiencias de aprendizaje dinámicas y personalizadas.

Gracias a un soporte técnico sólido y su compromiso con la tecnología de código abierto, Open LMS permite a las organizaciones crear entornos de aprendizaje atractivos y eficaces—sin las restricciones de las plataformas de código cerrado.

DESCUBRE MÁS EN EL BLOG | “Open LMS vs. Canvas: ¿Quién lidera la oferta de experiencias de aprendizaje personalizado?”

Te ayudamos a elegir la mejor solución para tu organización

Si eres parte del 91 % de profesionales de L&D que creen que el aprendizaje continuo es más importante que nunca, un LMS de código abierto te ofrece la flexibilidad, seguridad y control de datos que necesitas para dar vida a tu estrategia.

En Open LMS te ofrecemos servicios expertos de hosting y soporte para plataformas de código abierto adaptadas a tus objetivos, capacidades técnicas y presupuesto. Ponte en contacto con nuestro equipo para contarnos tus necesidades—estaremos encantados de ayudarte. También puedes solicitar una demo personalizada para descubrir todo lo que nuestras soluciones pueden hacer por ti.
Pablo Borbón
acerca del autor
Pablo BorbónSenior Director of Growth at Open LMS

Pablo Borbón es el Sr. Director de Operaciones Estratégicas en Open LMS y cuenta con 15 años de experiencia en la industria EdTech. Ingeniero electrónico, especialista en comercio electrónico y candidato a MBA, Pablo aporta una visión integral de la educación, combinando su experiencia como instructor universitario en Colombia con su trayectoria como estratega en educación digital.

En Open LMS, lidera el equipo de Operaciones Estratégicas y forma parte del equipo ejecutivo central, asegurando que la ejecución de la empresa esté alineada con su visión y fomentando una cultura de crecimiento sostenible. Apasionado por la gestión de equipos, la gestión de productos, el análisis de datos y la experimentación, puedes conectarte con él en LinkedIn.

Descubre nuestras soluciones