Cómo Southern Oregon University mejora la comunicación, gestiona sus cursos y fomenta la accesibilidad académica con Open LMS
Southern Oregon University (SOU) es una institución de educación superior regional en Estados Unidos que atiende a unos 4,500 estudiantes. Fundada en 1869 como la Rogue River Valley Educational Society, la universidad ofrece 37 áreas de estudio enfocadas en fomentar la innovación y la creatividad, ayudando a cada estudiante a alcanzar sus objetivos académicos.
El reto: Encontrar un proveedor flexible basado en Moodle™ que respondiera a las necesidades de la universidad
SOU fue una de las primeras universidades en adoptar tecnologías de aprendizaje en línea y ha mantenido una plataforma educativa durante muchos años. Su LMS es clave para almacenar materiales de aprendizaje y facilitar la comunicación entre estudiantes e instructores. Además, la plataforma es esencial para gestionar matrículas y tareas administrativas.
El aumento en los costos y las nuevas necesidades de la institución llevaron a SOU a buscar una alternativa. Contaban con recursos limitados para aprendizaje y desarrollo internos, así que necesitaban un proveedor de LMS que no solo administrara el software, sino que también ofreciera soporte ante cualquier problema técnico. Para responder a este desafío, la universidad optó por una plataforma basada en Moodle™.
A partir de ahí, decidieron buscar un socio más flexible que ofreciera un mejor servicio de soporte y acompañamiento, permitiéndoles gestionar de manera efectiva sus cursos y programas académicos.
“Me encanta Moodle™, creo que ya lo llevo en el ADN. Tiene algo especial en cómo facilita distintos tipos de interacción; es interesante, divertido y desafiante. Puedo pensar en tres o cuatro formas diferentes en que un instructor podría lograr lo mismo. Hay muchas maneras de hacer las cosas en Moodle™.”
CONOCE OTRO CASO DE ESTUDIO | “Cómo UCOL mejoró la estabilidad de su red y fortaleció el soporte con Open LMS”
La solución: Un LMS altamente configurable y enfocado en la accesibilidaD
SOU eligió a eThink Education (hoy parte de Open LMS) como su nuevo proveedor de alojamiento para el LMS. Gracias a la flexibilidad de la plataforma y al respaldo del equipo de Open LMS, la universidad pudo apoyar mejor a sus docentes en el diseño y entrega de cursos y evaluaciones que se ajustaran a sus necesidades específicas.
Utilizan funciones como “Tareas”, “Cuestionarios”, “Foros”, entre otras, para la gestión de sus cursos. Una de las más utilizadas es “Grupos”, que permite a los docentes combinar varias secciones del mismo curso en un solo espacio. Así, los materiales solo deben cargarse una vez, sin importar cuántas secciones se impartan. Aun cuando los cursos se agrupan, los docentes pueden seguir gestionando calificaciones y monitoreando el desempeño de los estudiantes de forma independiente.
SOU también aprovecha funciones de accesibilidad de Brickfield, uno de los socios de integración de Open LMS. Estas herramientas permiten a los profesores detectar posibles problemas de accesibilidad en sus cursos y mejorar la experiencia de aprendizaje de todos los estudiantes. Antes de asociarse con Open LMS, la universidad solo contaba con una herramienta para generar reportes de usabilidad del sitio web institucional. Aunque algunos profesores evaluaban la accesibilidad de sus propios cursos, no existía un proceso o herramienta institucional estandarizada. Con Open LMS, ahora cada curso en SOU puede ser revisado automáticamente por un widget de Brickfield que detecta posibles barreras y ofrece asistentes para resolverlas fácilmente.
“Open LMS basado en Moodle™ es una excelente herramienta. A los estudiantes les resulta intuitiva: eso nos dicen, que es muy fácil de usar.”
CONOCE CÓMO OTRAS UNIVERSIDADES USAN OPEN LMS | “Prosperando en la adversidad: Cómo Open LMS ayudó al Northern Marianas College en brindar educación de calidad”
Los resultados: Más tiempo para el éxito estudiantil, menos dolores de cabeza administrativos
Desde 2020, SOU y Open LMS han construido una relación sólida que garantiza que docentes y estudiantes cuenten con una plataforma confiable. Hoy, la universidad utiliza Open LMS para la mayoría de sus cursos. La mayoría del profesorado lo usa en todas sus asignaturas, e incluso los estudiantes motivan a sus docentes a aprovechar más la plataforma. Valoran especialmente la consistencia en la experiencia cuando todos utilizan la misma herramienta.
Al contar con el respaldo del proveedor Moodle™ comercial más grande del mundo, los instructores ahorran tiempo en tareas administrativas y pueden enfocarse en crear experiencias de aprendizaje significativas. La agrupación de cursos les permite reducir el tiempo dedicado a subir materiales, y las herramientas de Brickfield les ayudan a detectar —y corregir— problemas de accesibilidad de manera más ágil.
El LMS también funciona como un centro de comunicación institucional. SOU tiene 285 cursos listados bajo la categoría “Programas y Clubes”, los cuales sirven para una amplia variedad de propósitos, como:
- Generar comunidad entre estudiantes de MBA y MSEd en línea
- Ofrecer formación al Consejo Directivo de SOU
- Aplicar exámenes de ubicación para el Departamento de Música
- Gestionar prácticas del programa de consejería en salud mental
- Centralizar información para comunidades de innovación
- Organizar simposios docentes
Antes de asociarse con Open LMS, no existía una manera centralizada de facilitar este tipo de comunicaciones. Hoy, SOU puede gestionar las inscripciones fácilmente y asegurar que la información llegue a las personas correctas en el momento indicado.
DESCUBRE MÁS CASOS DE ÉXITO | “Cómo San Beda College Alabang ahorró tiempo a sus docentes y mejoró la experiencia de usuario con Open LMS”
Además de ofrecer una plataforma para la entrega y gestión de cursos, Open LMS desarrolló informes personalizados para SOU con el fin de ayudar a resolver problemas relacionados con las matrículas. Por ejemplo, en SOU los docentes pueden inscribir manualmente a estudiantes en sus secciones. Esto suele hacerse cuando un estudiante en lista de espera necesita acceso inmediato al curso. Al inscribirlo manualmente, se asegura que no pierda información ni materiales esenciales al inicio del semestre mientras espera que se libere un cupo oficial.
Sin embargo, esto puede convertirse en un problema al final del periodo académico si el estudiante sigue en lista de espera pero continúa entregando trabajos y completando actividades. Como nunca fue inscrito formalmente, no podría recibir una calificación oficial al finalizar el curso.
Durante el trimestre de invierno, SOU gestiona aproximadamente 900 cursos. Ese volumen hacía prácticamente imposible verificar, en tiempo real, que todos los estudiantes estuvieran correctamente matriculados, comparando los registros oficiales con las inscripciones manuales realizadas por los docentes.
Para solucionar este reto, Open LMS creó un informe personalizado que lista todas las matrículas manuales realizadas en los cursos del periodo académico. Esta herramienta le permitió a la universidad comprobar que cada estudiante estuviera debidamente registrado y pudiera recibir los créditos correspondientes por su trabajo. Además, la institución ahorró horas de trabajo administrativo al automatizar este proceso gracias al informe de Open LMS.
SOU y Open LMS continúan colaborando estrechamente para empoderar a los docentes, ayudándoles a optimizar su tiempo y enfocarse en lo más importante: el éxito de sus estudiantes.
“Siempre nos hemos sentido verdaderos socios de nuestro proveedor. Mi trabajo se basa mucho en las relaciones, y las que he construido con Open LMS han sido muy valiosas. Nos han ayudado a encontrar soluciones y los considero aliados estratégicos en todo lo que hacemos. Sentir que Open LMS nos reconoce como un cliente valioso y que aprecia lo que aportamos ha sido muy importante.”