5 formas de preparar a tu equipo con una estrategia de upskilling eficaz

Bill Conran, Director Global de Ventas en Open LMS, comparte ideas clave para mantenerse a la vanguardia.

Los métodos de formación rígidos y desactualizados ya no logran captar el interés de los equipos de trabajo. Sin embargo, una estrategia flexible y orientada al futuro, combinada con una solución innovadora y poderosa como Open LMS, puede ayudarte a mantenerte competitivo.

¿Quieres saber cómo lograrlo? Sigue leyendo para descubrir cinco formas de ofrecer formación escalable y ágil que preparen a tu organización para lo que viene.

¿Por qué la brecha de habilidades exige una nueva estrategia de capacitación?

Hoy en día, casi el 50% de los profesionales de aprendizaje y desarrollo de talento reconocen que enfrentamos una crisis de habilidades. De hecho, un 49% coincide con la afirmación: “A mis líderes les preocupa que los empleados no tengan las habilidades adecuadas para ejecutar nuestra estrategia empresarial.”

Sin las habilidades correctas, es probable que tu organización enfrente menor compromiso por parte de los empleados, dificultades para mantenerse competitiva y un aumento en la rotación de personal.

No es de extrañar que el informe Future of Jobs 2025 del Foro Económico Mundial identifique la brecha de habilidades como el mayor obstáculo para la transformación empresarial. En respuesta, un impresionante 85% de los empleadores planea dar prioridad al desarrollo de habilidades en su fuerza laboral.

Elegir la estrategia adecuada para tus iniciativas de upskilling es absolutamente fundamental. Muchos enfoques tradicionales se basan en programas genéricos, sin personalización ni flexibilidad. En mi experiencia en la industria del eLearning, he visto cómo este tipo de métodos suelen generar bajos niveles de participación, ya que no toman en cuenta los estilos de aprendizaje ni las metas profesionales de cada individuo.

LECTURA RELACIONADO | “8 preguntas clave que debes hacerte antes de invertir en tu próxima plataforma LMS”

El informe Future of Jobs 2025 reveló que, en promedio, el 39% de las habilidades actuales de los trabajadores se transformarán o quedarán obsoletas para 2030.

Cómo llevar a la práctica una estrategia de aprendizaje escalable y flexible

Con un enfoque de formación personalizado y el uso adecuado de la tecnología, es posible superar la brecha de habilidades y avanzar con éxito en un entorno cambiante.

Aquí te comparto cómo abordar el upskilling para que tu organización no se quede atrás en tiempos de cambio acelerado:

1. Centraliza el aprendizaje para acelerar la adquisición de habilidades

Cuando la formación está dispersa en múltiples sistemas o herramientas dentro de la organización, es difícil tener control sobre la estrategia de capacitación. Sin visibilidad completa sobre los programas disponibles, no puedes saber si los empleados realmente están accediendo a ellos o beneficiándose.

Centralizar el aprendizaje en una sola plataforma permite hacer un seguimiento más consistente de los resultados, facilita el acceso y simplifica la entrega de contenidos. Esto elimina barreras psicológicas al compromiso: si aprender es fácil y está todo en un solo lugar, es mucho más probable que las personas regresen por más.

2. Personaliza el aprendizaje y el desarrollo

Cada empleado aprende de forma distinta, incluso si tienen el mismo cargo. Según el informe Future of Jobs 2025, el 39% de las habilidades actuales quedará obsoleto para 2030, lo cual exige actualizar conocimientos de manera constante.

Las estrategias más efectivas reconocen estas diferencias y ofrecen rutas de desarrollo personalizadas. En mi experiencia, el contenido ajustado a cada perfil, la retroalimentación específica y el acompañamiento mediante mentoría o coaching permiten a los empleados cerrar sus brechas particulares de habilidades.

Además, ofrecer múltiples formas de acceder al contenido—ya sea formación presencial, eLearning desde computador o desde el celular—permite que cada persona elija lo que más se ajusta a sus necesidades.

CONTINUAR LEYENDO | “Personalizando el desarrollo profesional: Todo lo que debe saber”

Open LMS convierte datos complejos en visualizaciones claras, liberando tiempo valioso para la estrategia en lugar de análisis tediosos.

3. Usa los datos para medir el impacto

Si me conoces, sabes que me apasionan las historias que cuentan los datos. Soy un firme creyente en las estrategias basadas en evidencia. Lo último que necesitas al implementar una estrategia de aprendizaje es una tecnología aislada que no te brinde información clara sobre los resultados.

Con una plataforma LMS poderosa como Open LMS, puedes obtener la visibilidad necesaria para adaptar continuamente tu programa de formación y mejorar su efectividad. Puedes generar informes personalizados, compartir resultados con líderes clave y detectar desafíos específicos de aprendizaje en tu organización. Además, Open LMS transforma datos complejos en gráficos comprensibles, lo que permite invertir más tiempo en la estrategia y menos en hojas de cálculo.

4. Facilita el aprendizaje en cualquier momento y lugar

Cuando hay urgencia por cerrar brechas, puede ser tentador imponer más presión a los colaboradores. Pero muchas veces, darles más opciones y flexibilidad para aprender a su ritmo es mucho más efectivo.

Hoy, es fundamental que toda estrategia de aprendizaje contemple opciones de formación móvil. Busca una solución que permita:

  • Acceder fácilmente a los cursos desde el celular, mediante una app intuitiva
  • Descargar contenidos para avanzar sin conexión a internet
  • Recibir notificaciones y recordatorios que les ayuden a mantenerse motivados y cumplir con los plazos

LECTURA RELACIONADA | “LMS de código abierto vs. LMS de código cerrado: Conoce las tecnologías clave detrás de estas plataformas”

El valor de la tecnología open source está en su capacidad única para ofrecer flexibilidad, escalabilidad y control total a largo plazo.

5. Mantente ágil y escala fácilmente con la flexibilidad del código abierto

Usar software de código cerrado para tu solución de aprendizaje tiene desventajas importantes. Puedes terminar pagando altas tarifas de licenciamiento, lo que presiona tu presupuesto y limita tu capacidad de cambiar a mejores soluciones cuando sea necesario.

Además, las plataformas de código cerrado suelen tener opciones limitadas de personalización, por lo que es probable que termines trabajando con una herramienta que no se ajusta por completo a tus necesidades. También estarás dependiendo del proveedor para realizar actualizaciones y mantener la plataforma, lo que reduce tu flexibilidad e impide escalar la solución cuando más lo necesitas.

En cambio, el código abierto tiene una ventaja única: te ofrece una flexibilidad, escalabilidad y control inigualables sobre tus entornos de aprendizaje. Con una plataforma open source como Open LMS:

  • Tu equipo podrá personalizar la solución de aprendizaje sin restricciones impuestas por el proveedor.
  • Podrás ajustar la interfaz para que refleje tu marca de manera coherente.
  • Tendrás la libertad de integrar herramientas o sistemas de terceros según las nuevas necesidades de tu organización.
  • Podrás adaptar el código de forma rápida ante nuevos requisitos, como normativas emergentes, sin depender de ciclos de desarrollo externos.
  • La transparencia del código abierto permite que una comunidad global de desarrolladores detecte y resuelva vulnerabilidades de seguridad de manera ágil.
  • Estarás en capacidad de aprovechar tecnologías emergentes tan pronto como lo necesites para responder a nuevas brechas de habilidades, sin tener que esperar que el proveedor haga una actualización.

Diseña una estrategia de formación a prueba de futuro con Open LMS

Si estás listo para adoptar una solución ágil que empodere a tu equipo, se adapte al cambio y ofrezca insights valiosos para la mejora continua, en Open LMS estamos para ayudarte. Nuestra plataforma te ofrece la personalización, escalabilidad y control necesarios para construir una fuerza laboral lista para el futuro.

Da el siguiente paso para transformar tu estrategia de aprendizaje y desarrollo. Solicita una demo y descubre cómo podemos apoyar los objetivos de crecimiento y upskilling de tu organización.
Bill Conran
acerca del autor
Bill ConranJefe de Ventas Globales, Open LMS

Bill Conran es el Jefe de Ventas Globales de Open LMS y cuenta con más de 15 años de experiencia de liderazgo en la industria del eLearning. Es un apasionado de la utilización de la analítica del aprendizaje para mejorar la fuerza de trabajo. Bill se especializa en hacer que las soluciones complejas sean fáciles de entender y en demostrar cómo el software puede crear organizaciones seguras, productivas y rentables. Bill ha estado con la empresa matriz de Open LMS, Learning Technologies Group plc, desde 2016, cuando se desempeñó como Jefe de Ventas en la empresa hermana de Open LMS, Watershed. Es licenciado en Gestión y Relaciones Humanas por la Trevecca Nazarene University y vive en Nashville, Tennessee.

Descubre nuestras soluciones